Inspirations

Castel Béranger

El célebre autor de las entradas del metro de París, Hector Guimard, fue el encargado de proyectar el primer edificio de Art Nouveau de la capital francesa. Guimard no solo se ocupó del diseño arquitectónico sino también de toda la decoración del edificio, desde las puertas de hierro forjado, hasta los vidrios y la decoración de interiores, a través de una representación magistral de elementos vegetales y florales. Y es justamente esta representación de la naturaleza la que inspira los papeles pintados de la Creative Collection Chapter XI.
Glamora Diary Inspirations Castel Béranger
Tras el viaje a Bruselas en 1895 y el encuentro con Victor Horta, autor del Hotel Tassel, un auténtico manifiesto del Art Nouveau, Guimard abrazó sin dudar este nuevo estilo arquitectónico, donde función, estructura, espacio y decoración se expresan como parte de un todo.
Una de las pruebas de fuego fue, sin duda, Castel Béranger, edificio de apartamentos construido entre 1895 y 1898 en el XVI Distrito de París para Madame Anne-Elisabeth Fournier, a quien el mismo Guimard convenció para que acogiera ese viento innovador que llegaba desde Bélgica.
Glamora Diary Inspirations Castel Béranger
La Creative Collection Chapter XI de Glamora reinterpreta los detalles de Castel Béranger - arquitectura ganadora del primer concurso de fachadas de París - inspirándose en los dibujos originales reproducidos en el valioso volumen que Guimard publicó para acompañar su obra.
En Lovers, la entrada principal de Castel Béranger se interpreta como un jardín de invierno, mientras que en Per sempre se evocan las vidrieras de las escaleras.
Glamora Diary Inspirations Castel Béranger
Glamora Diary Inspirations Castel Béranger
«La naturaleza es un gran libro donde podemos encontrar nuestra inspiración», decía con convicción.
Y en Empathy los elementos vegetales hacen viajar al visitante hacia un mundo natural onírico y sobredimensionado. Un himno a la naturaleza y al poder del mundo de las flores y las plantas muy actual y que encontramos en los escritos de filósofos como Emanuele Coccia, autor, entre otros, de la obra «La vida de las plantas. Una metafísica de la mixtura». Porque sin naturaleza no hay vida.
Glamora Diary Inspirations Castel Béranger