Inspirations

Villa Necchi Campiglio

Una joya de la arquitectura de los años treinta obra del arquitecto Piero Portaluppi, vanguardista ya por aquel entonces, escenario extraordinario de la película «Io sono l’amore» (Yo soy el amor), es en la actualidad fuente de inspiración, con sus interiores racionalistas plagados de elementos decorativos de gusto déco. También por su diálogo virtuoso con el verde, precisamente en el corazón de Milán.
Glamora Diary Inspirations Villa Necchi Campiglio
Arquitecto del momento, por aquel entonces Piero Portaluppi dejaba trazos indelebles en la capital lombarda: de la Banca Commerciale, el Planetario y el Palazzo Crespi, al proyecto «Casa del sabato per gli sposi» presentado en la V Trienal con BBPR, Umberto Sabbioni y Luigi Santarella.
Para la familia Necchi Campiglio, que se trasladaba a Milán desde Pavía, era la elección perfecta para construir una casa-manifiesto. Símbolo de pertenencia a la elegante burguesía industrial milanesa de los años treinta, con amplios espacios para recibir a los invitados, un gran jardín con pista de tenis y una piscina climatizada, la primera que se construyó en la ciudad.
Villa Necchi Campiglio. Photo by arenaimmagini.it 2014 © FAI - Fondo Ambiente Italiano
Photo by arenaimmagini.it 2014 © FAI – Fondo Ambiente Italiano
En consonancia con las residencias más vanguardistas a nivel europeo de aquel período (como Villa Empain en Bruselas, sobre proyecto de Michel Polak), la residencia unifamiliar, edificada entre 1932 y 1935, incorpora las propuestas del racionalismo y del Milán del siglo XX.
Las exigencias modernistas se templan con elementos de gusto déco, que se encuentran sobre todo en los acabados, en la elección de los materiales preciados para los revestimientos de mármol, en las boiseries y en las puertas esculturales. Una obra de arte total que va más allá de la simple estructura arquitectónica.
Villa Necchi Campiglio. Photo by arenaimmagini.it 2014 © FAI - Fondo Ambiente Italiano
Photo by arenaimmagini.it 2014 © FAI – Fondo Ambiente Italiano
Villa Necchi Campiglio. Photo by arenaimmagini.it 2014 © FAI - Fondo Ambiente Italiano
Photo by arenaimmagini.it 2014 © FAI – Fondo Ambiente Italiano
Dejada por la familia en herencia al FAI (Fondo Ambiente Italiano) y abierta al público desde 2008, Villa Necchi Campiglio fue redescubierta a nivel internacional con la película «Io sono l’amore» en 2009, donde sirve de telón de fondo a la trágica histórica que protagoniza Tilda Swinton bajo la dirección de Luca Guadagnino. El director buscaba «un ambiente muy sobrio, neutro por fuera y rico por dentro, austero, pero al mismo tiempo dorado y cálido»: Villa Necchi Campiglio cumplía a la perfección estos requisitos.
Glamora Diary Inspirations Villa Necchi Campiglio
Photo by Giorgio Majno 2008 © FAI – Fondo Ambiente Italiano
En el interior y en los ambientes que evoca la villa milanesa se inspiran algunos temas de la Creative Collection Chapter X de Glamora.
Las superficies de mármoles variados se encuentran en Convivium, la elegancia sobria de los ambientes iluminada por detalles preciados en Lavish, la presencia de la naturaleza que invade el porche acristalado pensado como un jardín de invierno en Amelié y Kama, la sobriedad de la arquitectura en Spectrum. Todos ellos elementos de un nuevo decorativismo sobrio, pero sugestivo, que mira al presente reevaluando el recuerdo del pasado.
Villa Necchi Campiglio. Photo by arenaimmagini.it 2014 © FAI - Fondo Ambiente Italiano